Buscar

Ciudad Absenta

Radio, TV y Revista

En esta emisión del programa damos rienda suelta a la platica en torno a la novela de Hemingway; «Por quién doblan las campanas» , un poco del contexto histórico de la obra y el autor. Como primer invitado tenemos a Larry Montenegro presentándonos su documental «La Síncopa de la banana», creado en el contexto de música negra en Bluefields, Nicaragua. Por otra parte presentamos a «La Pareja Dispareja»,  grupo miembro del Colectivo «El Cerrojo», nos hablan un poco de su arte y nos presentan algunas piezas.

Da clic a continuación para visualizar: Ciudad Absenta Programa 30

 

En esta edición del programa hablaremos las primicias del nuevo plan de Ciudad Absenta, enfatizando el arranque de las secciones «Ciencia» y «Niños», por ello nos acompañan en cabina los directores de ambas secciones . Por otra parte se hace formal la alianza con el colectivo «El Cerrojo». Como invitados, resultado de la alianza con el colectivo, tenemos el placer de presentar al dueto «Plan de Acción», conformado por los músicos/activistas Rogelio y Alexander, nos hablan de su incidencia en el activismo artístico, su historia y nos presentan algo de su combativa música.

Da clic a continuación para visualizar: Ciudad Absenta Programa 29

En este programa la temática girara en torno al suicidio del escritor Ernest Hemingway, por otra parte tenemos como invitados, en primer lugar Miguel Ramirez quien es organizador del colectivo musical y artístico «El Cerrojo» que nos platica de el trabajo de su colectivo y su alianza con Ciudad Absenta. En segundo lugar tenemos al artista Ar Jain Espinosa, nos comparte su visión del arte y nos presenta algo de su obra .

Da clic a continuación para visualizar:  Ciudad Absenta Programa 28

En este programa el invitado especial es el poeta Erik Pérez, quien nos comparte sus perspectivas sobre el arte, un poco de su proceso creativo y nos lee algunos de sus poemas . En la cabina nos acompañan dos miembros de Absenta, en primer lugar la pintora profesional Tania, que nos hablara de la sección a su cargo «Absenta niños». En segundo lugar también nos acompaña Samuel Cazares, él nos hablará de una sección nueva de este proyecto, de la  cual  es encargado: «Ciudad Absenta-Ciencia».

Da clic a continuación para visualizar el programa: Ciudad Absenta Programa 27

En esta edición del programa nos volvemos a poner infrarrealistas. En primer lugar tenemos la primera presentación publica del proyecto Lumpen Rake, los jóvenes músicos, mucho miembros de Absenta nos hablan de el concepto de su banda y nos tocan algo de su material. En la misma temática tenemos de vuelta a Erick Fierro, que nos presenta de manera mas pormenorizada un estudio de la disidencia literaria latinoamericana, centrada en los rastros del movimiento infra. Por otra parte tenemos como invitados a Osvaldo Alcacio Romero, maestro poeta que ahora es miembro nuestro, y a Isaac Humberto Manrique Xolo, un gran novelista que nos hablara un poco de su obra.

Da clic a continuación para visualizar el programa: Ciudad Absenta Programa 26

En este programa tenemos una serie de invitados de gran calibre, en primer lugar presentamos al poeta Osvaldo Alcacio Romero, quien nos platica un poco de su carrera artística y de sus proyectos. En segundo lugar, entablamos conversación internacional con el poeta-escritor Lipe Kresnik para que desde Valparaiso, Chile, nos habla de cine alemán. En tercer lugar conectamos ahora al interior de la república con Oscar Flores, hasta Cuernavaca, Morelos, nos lee un poco de su poesía y nos platica de su intromisión en el mundo del arte. Por ultimo, en cabina nos acompaña Erick Fierro a manera de preámbulo, nos presenta un poco sobre su investigación académica acerca del infrarrealismo.

Da clic a continuación para visualizar el programa 25: Ciudad Absenta Programa 25

En esta edición del programa comenzamos hablando de la etapa actual en la que se ubica el desarrollo de Ciudad Absenta, muy atentos todos pues se esta preparando el espacio físico y con ello una serie de grandes eventos. Tania Lomelí nos hablara del Impresionismo en el campo de la pintura, sobre todo la obra de Claude Monet, uno de los del XIX.  Isa Arb Jim nos habla de una saga de ciencia ficción: «El mundo del río» de Philip José Farmer. Y por ultimo tenemos a Marifer Lomeli que nos platica de la pedagogía en los niños y su relación con el arte.

Da clic a continuación para visualizar el programa: Ciudad Absenta Programa 24

En este programa contamos con un estreno en la locución de nuestra colaboradora Tania Lomelí. El programa como es costumbre gira en torno a un tópico eje, en esta ocasión es Andy Warhol y su propuesta artística, dentro del polémico: «POP Art». Esto debido a la próxima exposición que se presentara en el museo Jumex. Como invitados tenemos a Antonio y Jesús, el dueto de rap-trap-hiphop «Loreto Vip», ellos nos hablan de su trabajo y proceso artístico.

Da clic a continuación para visualizar este programa:Ciudad Absenta Programa 23

En esta edición presentamos a una nueva miembro de Ciudad Absenta, una gran artista, con un tremendo talento en el campo del dibujo. Ella  es Tania Lomelí y nos hablara de su obra, y nos mostrara algunos de sus dibujos, incluso un par inspirados en el concepto de Ciudad Absenta. Por otra parte nuestro padrino el poeta Alan Casas, Quien es conductor del programa «Fábulas en Sol» (también transmitido por Nuestra Voz Radio). Él nos habla de su visión  del arte dentro de la etapa actual  de su vida por la cual transita. También nos habla de sus obra, lo que esta realizando y lo venidero.

Da clic a continuación para visualizar el siguiente programa: Ciudad Absenta Programa 22

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: